Iniciá sesión para comprar más rápido y ver todos tus pedidos.
Buscar
INCLUYE 2 LIBROS SOBRE LA EDUCACIÓN MONTESSORI
¡Principios Montessori, ambientes, materiales y abordajes en el nivel inicial!
La pedagogía Montessori: Una posibilidad para todas las escuelas es un libro de Graciela Heguy que describe la implementación de la perspectiva Montessori y demuestra que es posible llevarla a cabo en todas las escuelas, más allá de las posibilidades económicas. Desarrolla las claves de transformación y también criterios para pensar en posibles modificaciones en las instituciones educativas.
El libro La educación Montessori: Herramientas para innovar en la escuela brinda pautas para crear espacios educativos agradables y estéticos donde se pueda ir de la mano de los niños y niñas en el desarrollo de todas sus potencialidades. A través de la filosofía Montessori, ayuda a fomentar la autonomía e independencia de los alumnos y alumnas, la confianza en sí mismos y la capacidad de tomar decisiones.
Graciela Heguy
Licenciada en Educación, especialista en Diseño de Proyectos (Universidad Nacional de Quilmes). Profesora superior de Música. Trabajó como docente de Educación Artística en todos los niveles educativos. Actualmente es formadora Montessori en las franjas etarias de 0 a 3, 3 a 6 y 6 a 12 años en el International Montessori Institute (IMI), para cursos virtuales y presenciales en la Universidad de Barcelona. Creadora de INNOVAR, centro de investigación y capacitación educativa. Autora de "La pedagogía Montessori, una posibilidad para todas las escuelas" (Novedades Educativas, 2019), "Educación musical en movimiento" (Novedades Educativas, 2015) y "Grandes obras para pequeños artistas" (Novedades Educativas, 2010), y de artículos en publicaciones de su especialidad.
Natalia Manuale
Profesora de Nivel Inicial (Instituto de Formación Docente Nº 39, Vicente López, Buenos Aires, Argentina). Guía Montessori de la Association Montessori Internationale (Montessori Institute of San Diego, EE. UU.). Orientación en educación inclusiva en la Asociación Montessori Española (AME). Especialista en Políticas Educativas de la Universidad Torcuato Di Tella (Buenos Aires, Argentina). Coordinadora del Programa Montessori del Municipio de Vicente López (Buenos Aires, Argentina). Miembro del equipo del Global Education Influencer y representante de Argentina.
Hace veintidós años trabaja en el ámbito educativo promoviendo una educación para la vida y la filosofía Montessori. Trabajó como docente en colegios convencionales, bilingües y Montessori en Argentina y el Reino Unido. Asesora instituciones de manera integral en el diseño, desarrollo y enriquecimiento de proyectos y programas educativos, en el ámbito público y privado, con fuertes raíces en la pedagogía Montessori y otros enfoques. Es capacitadora docente en centros universitarios dictando cursos sobre cómo innovar y enriquecer las prácticas en el Nivel Inicial. Ha dictado numerosas charlas inspiracionales, talleres, cursos presenciales y online para familias, docentes e instituciones orientados a enriquecer y transformar su mirada y prácticas pedagógicas. Trabaja con educadores para que sean agentes de cambio y creen ambientes de aprendizaje estimulantes y propuestas significativas que inviten al niño a aprender haciendo, y a desarrollar su personalidad y habilidades en plenitud. Promueve una educación con una mirada integral, de calidad, en la diversidad desde la primera infancia, fomentando la preparación y transformación como educadores para guiar al niño en el desarrollo pleno de su ser y potencial.
Página web: www.nataliamanuale.com
Instagram: @nataliamanuale