
NE 338 Gestión escolar y procesos de mejora / Convergencia entre disciplinas
Revista Novedades Educativas 338 - Febrero 2019
-
Autor:
Manuel Jerónimo Becerra, Vicente Ferreyra, Virginia Saavedra, Jordana Secondi, Patricia B. Gaete, Rita F. Tisera, Gabriel González, Fernanda Hermida, Sandra Sánchez, Néstor Zorzoli, Romina Gallo, Marina Chaves, Mariana Damonte, Antoni Zabala Vidiella, Laia Arnau Belmonte, Ezequiel Rodríguez S., Juliana Tonani, Marcela Riera, Silvina M. Grinberg, Lourdes Massey, Eliana González, Leticia Beatriz Codazzi, Mónica E. Spontón, Jorge Medina
- Editorial: Novedades Educativas
- Colección: Revista Novedades Educativas (TOMO 338)
- Materias:
- ISBN: 03283534
- Páginas: 84
- Formato: 20 x 28 cm.
- Peso: 0.18 kg
- Disponibilidad: Disponible
Opinión
» La función de la escuela pública en el siglo XXI.
Manuel Jerónimo Becerra
Gestión escolar y procesos de mejora
» Evaluación y acreditación de saberes
a marzo.
Vicente Ferreyra
» Experiencias de pedagogías villeras en una escuela media.
Virginia Saavedra y Jordana Secondi
» La dirección escolar transitada como acción facilitadora.
Patricia Gaete
» El directivo como promotor de la mejora institucional.
Rita Tisera
» Construyendo oasis en la gestión directiva.
Gabriel González y Fernanda Hermida
» El proyecto estratégico de supervisión.
Sandra Sánchez y Néstor Zorzoli
» Cruces posibles para pensar la figura del supervisor en el sistema educativo.
Marina Chaves y Romina Gallo
» El equipo directivo y la evaluación.
Mariana Damonte
Convergencia entre disciplinas
» Método de proyectos.
Antoni Zabala Vidiella y Laia Arnau Belmonte
» Crónica de un torneo de técnicas de estudio.
Ezequiel Rodríguez y Juliana Tonani
» Construyendo puentes entre Arte y Ciencias Sociales.
Marcela Riera y Silvina Grinberg
» El formato taller en la educación secundaria.
Lourdes Massey y Eliana González
Formación Docente
» El desafío de planificar con otros en el Nivel Superior. L. B. Codazzi y M. E. Spontón
Misceláneas
» Psicodrama, cuerpo y juego en la formación docente. J. Medina
» Agenda
» En la red
*** Edición disponible en la BIBLIOTECA DIGITAL ***
Suscribite ahora para leer en línea más de 100 publicaciones: digital.noveduc.com
Manuel Jerónimo Becerra
Profesor de Historia por el ISP Dr. Joaquín V. González y magíster en Historia (UNSAM). Docente en los niveles medio y terciario de la Ciudad de Buenos Aires. Autor del blog fuelapluma.com, donde aborda diferentes aspectos de la problemática educativa.
Ver másVicente Ferreyra
Vive en Berazategui, provincia de Buenos Aires. Identificado con las políticas de inclusión, trabaja y trabajó siempre en escuelas con población de alto grado de vulnerabilidad. Maestro especial en educación primaria. Maestro de adolescentes y adultos. Técnico nacional en Recreación y Tiempo Libre. Profesor en Filosofía y Ciencias de la Educación con orientación en Gestión Institucional.
Ver másVirginia Saavedra
Profesora y licenciada en Letras por la Universidad de Buenos Aires. Trabaja dando clases de Lengua y Literatura desde hace más de diez años, tanto en la provincia de Buenos Aires como en la Ciudad de Buenos Aires. En la actualidad trabaja en la E.E.M. N° 6, D.E. 5° de la Villa 21-24 y Zavaleta, Barracas, y participa del colectivo docente Educadoras de la Villa 21-24 y Zavaleta.
Ver másJordana Secondi
Profesora de Artes en Artes Visuales (IU NA). Escenógrafa (ESBAN E. de la Cárcova). Docente en el nivel medio y superior en instituciones públicas de la Ciudad de Buenos Aires. Asistente técnica pedagógica del Programa de Retención Escolar de Alumnas Madres, Padres y Embarazadas (Ministerio de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires).
Ver másPatricia B. Gaete
Cursó su formación inicial en la ciudad de Bahía Blanca, obteniendo el título de maestra especializada en Educación Primaria en el ISFD N° 3 Dr. Julio César Avanza. Desde el año 2001 se radicó en la ciudad de Río Gallegos, ejerciendo la docencia en diversas instituciones de gestión pública y privada. Tuvo oportunidad de conformar equipos técnicos en el Consejo de Educación de la provincia de Santa Cruz. Licenciada en Educación por la Universidad de Quilmes (modalidad virtual). Actualmente se desempeña como directora del Nivel Primario en la Escuela de la Costa en la ciudad de Puerto Madryn, Chubut.
Ver másRita F. Tisera
Profesora para la Enseñanza Primaria. Especialista docente de nivel superior en Conducción y Gestión Educativa en la Educación Primaria. Directora de primera categoría y coordinadora de jornada extendida.
Ver másGabriel González
Profesor en Administración y Gestión de las Organizaciones y licenciado en Administración de Empresas. Se desempeñó durante años como docente en el nivel medio en diversos espacios curriculares. Actualmente ocupa el puesto de director en un instituto de formación docente y técnica. Se dedica a la elaboración y gestión de proyectos de capacitación y extensión para profesionales de diversas áreas.
Ver másFernanda Hermida
Maestra especializada en Educación Primaria y profesora en Ciencias de la Educación. Cursó la Licenciatura en Gestión Educativa. Se desempeña como profesora del Espacio de la Práctica en el profesorado de educación primaria. Orientada a la formación de formadores. Ocupa un cargo de gestión como directora institucional en un centro educativo que posee los cuatro niveles de enseñanza. Elabora y dicta cursos de capacitación docente dentro del área pedagógico-didáctica.
Ver másSandra Sánchez
Licenciada en Calidad de la Gestión Educativa (USAL). Profesora de enseñanza primaria. Maestra especializada en la enseñanza de adolescentes y adultos. Abogada (Universidad Siglo XXI).
Ha escrito en coautoría los libros "Cómo concursar cargos directivos y de supervisión"; "Gestión de una articulación educativa sustentable"; "Didáctica de la gestión-conducción" y "Gestión de la Evaluación Integral" (Noveduc).
Posee una extensa trayectoria en gestión educativa, desde el desempeño en cargo de Inspectores de Enseñanza en la provincia de Buenos Aires, y es codirectora de la Consultora Integral de Gestión Educativa.
Publicó diversos artículos acerca de la gestión educativa. Ha participado como conferencista en numerosos congresos y dictado talleres y seminarios en distintas provincias de Argentina.
Néstor Zorzoli
Profesor de Química (UBA). Profesor en Docencia Superior (UTN). Magíster en Educación en Ciencias (Universidad Nacional del Comahue) con un posgrado en Planificación y Formulación de Políticas Educativas (IIPE-UNESCO).
Ha escrito en coautoría los libros "Cómo concursar cargos directivos y de supervisión"; "Gestión de una articulación educativa sustentable"; "Didáctica de la gestión-conducción" y "Gestión de la Evaluación Integral" (Noveduc).
Posee una extensa trayectoria en gestión educativa, desde el desempeño en cargo de Inspectores de Enseñanza en la provincia de Buenos Aires, y es codirector de la Consultora Integral de Gestión Educativa.
Publicó diversos artículos acerca de la gestión educativa. Ha participado como conferencista en numerosos congresos y dictado talleres y seminarios en distintas provincias de Argentina.
Romina Gallo
Profesora en Ciencias de la Educación. Profesora en la cátedra Didáctica I de las carreras de profesorado y licenciatura en Ciencias de la Educación en la FCEdu-UNER. Profesora en el seminario de Análisis y propuestas de acción en las instituciones educativas de la licenciatura en Análisis e Intervención en Instituciones Educativas en la FCEdu-UNER. Profesora adjunta de la cátedra de Pedagogía en FCyT-UADER. Técnica pedagógica de la Dirección de Educación Superior del Consejo General de Educación.
Ver másMarina Chaves
Profesora en Ciencias de la Educación. Asesora pedagógica en la Escuela Secundaria N° 57 Dr. Mariano Moreno de la ciudad de Paraná. Profesora de las cátedras Problemas Biopsicológicos en Educación y en el Espacio de Reflexividad Pedagógica entre Disciplinas II, en las carreras de profesorado y licenciatura en Ciencias de la Educación en la FCEdu-UNER. Profesora de la cátedra Psicología Educacional II de los profesorados de Educación Primaria y de Nivel Inicial de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la UADER. Técnica pedagógica de la Dirección de Educación Superior del Consejo General de Educación.
Ver másMariana Damonte
Psicopedagoga. Licenciada en Gestión de la Educación. Profesora universitaria. Vicedirectora de la sección primaria del Instituto Infancias. Miembro de Asistencia e Integración para Personas con Discapacidad (AIDis).
Ver másAntoni Zabala Vidiella
Licenciado en filosofía y ciencias de la educación. Director del Instituto de Recursos e Investigación para la Formación (IRIF). Director de ZDP ediciones digitales. Director de la revista AULA de Innovación Educativa. Fundador del Campus Virtual de Educación de la Universidad de Barcelona. Cofundador y miembro del Consejo de Redacción de la revista GUIX. Ex asesor del Ministerio de Educación y otras administraciones del Estado español en la elaboración de los diseños curriculares y en los planes de formación del profesorado. Asesor psicopedagógico de centros e instituciones educativas. Profesor/asesor de los Institutos de Ciencias de la Educación de la Universidad de Barcelona y de la Universidad Autónoma de Barcelona. Colaborador del Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de Barcelona.
Ver másLaia Arnau Belmonte
Licenciada en Pedagogía y graduada superior en Formación en las Organizaciones por la Universidad de Barcelona. Ha colaborado en los grupos de investigación GREPI y EVACREA, ambos establecidos en la Facultad de Pedagogía de la Universidad de Barcelona. Ha trabajado en el ámbito de la formación, evaluación y desarrollo de competencias profesionales, así como en orientación socioprofesional. Actualmente, desarrolla su actividad laboral en el campo de la formación en las organizaciones, aunque sigue vinculada a la educación.
Ver másEzequiel Rodríguez S.
Licenciado en Ciencia Política y maestrando en Economía y Ciencias Políticas (ESEADE). Realiza su mayor actividad laboral como docente en la escuela media. Allí dicta clases sobre técnicas de estudio.
Ver másJuliana Tonani
Licenciada y profesora en Ciencia Política (UBA). Actualmente se desempeña en actividades docentes, entre ellas, es profesora de técnicas de estudio del nivel secundario.
Ver másMarcela Riera
Postítulo docente en Universidad San Andrés. Profesora de Artes en Artes Visuales en el Instituto Universitario Nacional (IUNA). Profesora nacional de Dibujo y Pintura (Instituto Santa Ana). Cursó los talleres de Escenografía en el Teatro Colón. Posee una trayectoria de treinta años en la docencia como profesora titular de Educación Plástica en el nivel primario y secundario. Realiza trabajos de coordinación y capacitación docente. Participa en numerosos cursos de capacitación docente.
Ver másSilvina M. Grinberg
Licenciada en Sociología (UBA). Cuenta con un posgrado en Enseñanza de las Ciencias Sociales: construcción del conocimiento y actualización disciplinar (FLACSO Argentina). Profesora para la Enseñanza Primaria. Posee una trayectoria de veinticinco años en la enseñanza del área de Ciencias Sociales en el nivel primario y secundario. Realiza trabajos de coordinación y capacitación docente.
Ver másLourdes Massey
Profesora de Biología (IPES Florentino Ameghino) y especialista en Políticas Socioeducativas (INFoD). Docente de Biología, ayudante técnica de trabajos prácticos (ATTP) de laboratorio de Ciencias Naturales y coordinadora de proyectos institucionales en el Colegio J. M. Sobral. Docente de Didáctica Específica I y II, en el profesorado de Biología, del ISFD Florentino Ameghino, de la ciudad de Ushuaia.
Ver másEliana González
Profesora de Biología (IPES Florentino Ameghino). Licenciada en Enseñanza de la Biología (CAECE). Especialista en Políticas Socioeducativas (INFoD) y diplomada en Gestión Educativa (UTN). Docente de Ciencias Naturales en el Colegio J. M. Sobral y en el Colegio Polivalente de Arte. Docente en el profesorado de Biología, en los espacios de Didáctica Específica I y II y en Práctica IV, del Instituto de Superior de Formación Docente Florentino Ameghino de la ciudad de Ushuaia.
Ver másLeticia Beatriz Codazzi
profesora en Historia y en Formación Moral y Cívica (Universidad Nacional del Nordeste). Profesora titular en escuelas de enseñanza media y profesora interina en el nivel terciario en la ciudad de Resistencia. Profesora en la Universidad Católica de Santa Fe. Se desempeña en el área de Investigaciones Históricas y en el área de Diseño, Didáctica y Difusión del Museo del Hombre Chaqueño Profesor Ertivio Acosta
Ver másMónica E. Spontón
Profesora de Nivel Primario y en Ciencias de la Educación. Licenciada en Educación. Realizó cursos y postítulos relacionados a la práctica docente, a humanidades y ciencias sociales. Dictó y coordinó acciones de asesoramiento y capacitación. Participó en congresos y jornadas como expositora. Actualmente trabaja en el profesorado de Educación Primaria y como coordinadora del Departamento de Práctica.
Ver másJorge Medina
Licenciado y profesor en Ciencias de la Educación, Psicodramatista y coordinador en
Recursos Expresivos. Ha dictado y coordinado numerosos cursos, talleres y proyectos de formación docente. Asesora instituciones formativas y ONGs. Es profesor en el Instituto de Enseñanza Superior en Lenguas Vivas J. R. Fernández y en la Universidad Abierta Interamericana.