
Recreación
Jugar y aprender cuando se terminan las clases (19)
- Autor:
- Editorial: Novedades Educativas
- Colección: 0a5, la educación en los primeros años (TOMO 19)
- Materias:
- ISBN: 03297853
- Páginas: 96
- Formato: 17 cm x 26 cm
- Peso: 0.18 kg
- Disponibilidad: Disponible
El planteo de buenas experiencias fuera de la escuela es enriquecedor y, para muchos niños, una de las pocas oportunidades de contacto con la naturaleza, el aire libre y el agua. Sugerencias para organizar una colonia de vacaciones.
Salir con los pequeños.
Carlos Pablo Ziperovich
Recreación: hacer, sentir, crecer. Tiempo de permisos.
María Clotilde Sardou
Juego, natación y estimulación temprana.
Karina Otero
Los juguetes y la música, una alternativa para los días de lluvia.
Mariana Mallol Laplace
Juego, vernano, cuerpo... ¡teatro!
María Heguiz
Un recurso para todo momento.
Daniel Albarracín
Pero la concepción de infancia va cambiando, así como la vida y las costumbres, y el planteo de buenas experiencias fuera de la escuela es enriquecedor y, para muchos niños, una de las pocas oportunidades de contacto con la naturaleza, el aire libre y el agua.
Es por eso que las propuestas de recreación, en las que lo cotidiano se recrea, se vuelve a hacer pero de otro modo, se inventa cada vez, resultan alternativas válidas cuando terminan las clases.
Como especialista en recreación y tiempo libre, Pablo Ziperovich sintetiza algunos conceptos teóricos y plantea, además, sugerencias prácticas para organizar una colonia de vacaciones.
María Clotilde Sardou sugiere pensar en la recreación como un puente entre la ficción y la realidad, y describe también una serie de propuestas, actividades y juegos para organizar con los niños.
Los primeros pasos en el aprendizaje de la natación son los que describe Karina Otero, donde el juego es una herramienta para favorecer el acercamiento de los niños al agua.
Y también están la música, los juegos teatrales, los títeres: todos infaltables a la hora de jugar.
Para los días de lluvia, Mariana Mallol invita a los juguetes a compartir juegos musicales; María Heguiz propone los juegos dramáticos, cuentos e historias para dramatizar, donde la voz y el cuerpo son los protagonistas y finalmente Daniel Albarracín sugiere construir títeres y jugar con ellos.
Con sol o con lluvia, cuando empiezan las vacaciones puede abrirse una puerta al juego, la alegría y el aprendizaje.