El lugar del arte en las propuestas terapéuticas
Se reflexiona acerca de la importancia de los talleres de arte en el campo de la salud mental y se señala la necesidad de reconocer en las instituciones el valor terapéutico de dichos dispositivos. A la vez se identifica un campo profesional emergente que comienza a destacarse por su potencial reparador.
Pinturas rupestres en Chauvet.
A lo largo de muchos años de experiencia, he comprobado que muchos pacientes que tienen dificultad para expresar verbalmente conflictos o sentimientos en el transcurso de sus psicoterapias, lo hacen con facilidad con alguna de las diversas formas de arte que se realizan en los talleres de arte, en hospitales, clínicas e institutos psiquiátricos.
Hay sobrada experiencia, desde hace mucho tiempo, en la Argentina y en el mundo, de que es así. Lo que desgraciadamente no ocurrió es la generalización de esa experiencia como método sistemático en el tratamiento de las patologías psicológicas más graves, dependiendo su aplicación de la buena voluntad o el conocimiento de quienes están a cargo de las jefaturas o las direcciones institucionales.
(El artículo completo forma parte de la Revista Novedades Educativas 312/313).
Escrito por Carlos Caruso. Médico psiquiatra y musicoterapeuta.