Iniciá sesión para comprar más rápido y ver todos tus pedidos.
Buscar
Sin stock
Gabriel E. Bajarlía
Posee una formación de base en sistemas, psicología social e ingeniería electrónica, y se ha ocupado desde sus comienzos en la integración de las nuevas tecnologías a los distintos espacios de aplicación. Su tarea docente y de investigación permanente en este sentido ha transcurrido en campos que no sólo incluyen los ámbitos educativos, sino diferentes ramas del área profesional (derecho, ciencias económicas y medicina, entre otros), comercial (áreas de producción y administrativas), las artes plásticas y la música. Fue coordinador del área de informática en jardines de infantes y escuelas primarias, así como asesor en centrales pedagógicas y centros de capacitación docente. Se desempeña como docente, supervisor y consultor en el uso y la implementación de recursos informáticos en una amplia variedad de entornos.
Alejandro Spiegel
Coordina el proyecto Gestión de Nuevos Recursos para la Democratización del Conocimiento, en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, trabaja en su tesis doctoral en la UBA sobre el tema La democratización del acceso a al información y el ejercicio de la ciudadanía a través del uso de Internet en la escuela, coordina el Grupo de Innovación y Desarrollo (Universidad Tecnológica Nacional-FRSN); dirige la Licenciatura en Tecnología Educativa (Universidad Tecnológica Nacional-FRSN), es profesor titular de Tecnología Educativa en la Maestría de Docencia Universitaria (UTN-FRSN), y asesora a instituciones educativas de Argentina y otros paises. Es autor de diversos libros para docentes.