Iniciá sesión para comprar más rápido y ver todos tus pedidos.
Buscar
4 LIBROS PARA PLANIFICAR ACTIVIDADES ÚNICAS EN EL JARDÍN
¡NUEVO!
Instalaciones artísticas: experiencias inmersivas y multisensoriales
Sugiere proyectos para diferentes momentos del año escolar, comenzando por el período de inicio y terminando con el cierre de sala de 5 años.
Experiencias artísticas con instalaciones
El punto de partida de esta obra es el niño como protagonista de su aprendizaje y como sujeto que posee múltiples potencialidades. Muestra una perspectiva diferente desde donde abordar las prácticas docentes vinculadas con el arte, tomando la instalación como eje transversal a partir del cual se logran articular diferentes disciplinas.
Espacios, territorios y entornos de aprendizaje
Laura Singer presenta un libro distinto e imprescindible que sugiere la revolución de los espacios, la creación de territorios para la igualdad, la imaginación en la escuela como un viaje, como una intensa búsqueda, como una noche estrellada y los días de sorpresas, un cambio colectivo y generoso.
Nuevos espacios alfabetizadores
Se comparten propuestas relacionadas con el arte y los medios audiovisuales, los que demandan a la escuela el tratamiento de nuevos lenguajes. El docente descubre en ellos nuevos espacios alfabetizadores para diseñar proyectos interdisciplinarios, los que se enriquecen a través de la exploración e implementación de las TIC.
Mariana Mucci
Profesora de Educación Inicial egresada del Instituto Superior de Formación Docente N° 14 (Lincoln, provincia de Buenos Aires). Profesora de Educación Física. Especialista en Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (Centro de Pedagogías de Anticipación CePA). Ha realizado varios cursos de educación artística y juego en el Nivel Inicial. Recibida de una especialización en Arte en el Instituto Vocacional de Arte "Manuel José de Labardén". Recibió el Primer Premio en el certamen "Expressarte, proyectos que involucran arte, juego y nuevas tecnologías" (Educared-Fundación Telefónica, 2010). Recibió el premio "Daniel Reyes" de la Fundación Evolución por el proyecto colaborativo "Ositos de peluche" (2012). Es coautora de artículos en revistas educativas, entre ellos "Instalaciones: puentes que conectan aquí y allá" (revista Aula de Infantil, Gráo, España, 2015). Ha recibido una mención especial en la Feria Nacional de Innovación Educativa 2018 en la ciudad de Córdoba por su trabajo "Mi cuerpo, una obra única". Ha publicado, en coautoría con Paulina Lapolla y María de los Ángeles Arce, el libro Experiencias artísticas con instalaciones. Trabajos interdisciplinarios de simbolización y juego en la escuela infantil (Novedades Educativas, 2016). Planifica e implementa instancias de capacitación para docentes de los niveles inicial, primario y especial en ámbitos privados y estatales.
Paulina Lapolla
Licenciada en Educación Inicial por la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM). Profesora de Nivel Inicial (Escuela Normal Superior N° 10 "Juan Bautista Alberdi", CABA). Especialista en Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (Centro de Pedagogías Anticipadas CePA). Obtuvo el título de especialista en Jardín Maternal del Instituto "Sara C. de Eccleston". Diplomada en Educación Sexual Integral en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Ha realizado cursos de educación artística y TIC. Recibida de una especialización en Arte en el Instituto Vocacional de Arte "Manuel José de Labardén". Autora de diversos artículos en el portal "Infancias en Red" de Fundación Telefónica (2010). Participó en el certamen "Expressarte, proyectos que involucran arte, juego y nuevas tecnologías" (Educared-Fundación Telefónica, 2010) con su trabajo "El cine en la escuela". Recibió el premio "Daniel Reyes" de la Fundación Evolución por el proyecto "Te cuento un cuento" (2012). Ha publicado, en coautoría con María de los Ángeles Arce y Mariana Mucci, el libro Experiencias artísticas con instalaciones. Trabajos interdisciplinarios de simbolización y juego en la escuela infantil (Novedades Educativas, 2016). Planifica e implementa instancias de capacitación para docentes de los niveles inicial, primario y especial en ámbitos privados y estatales.
María de los Ángeles Arce
Licenciada en Educación Inicial por la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM). Profesora de Educación Inicial egresada del Instituto de Educación Superior N° 28 (25 de Mayo, provincia de Buenos Aires). Profesora de Educación Física egresada del Instituto Superior de Educación Física N° 1 "Dr. Enrique Romero Brest". Obtuvo especializaciones en Informática Educativa y Prácticas del Lenguaje. Ha participado en diferentes instancias de capacitación relacionadas con el juego en el Nivel Inicial y los lenguajes expresivos, como la danza, la literatura y las artes visuales. Ha recibido una mención especial en la Feria Nacional de Innovación Educativa 2018 en la ciudad de Córdoba por su trabajo "Mi cuerpo, una obra única". Actualmente se desempeña como tutora en la especialización en Primeras Infancias del Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD). Ha publicado, en coautoría con Paulina Lapolla y Mariana Mucci, el libro Experiencias artísticas con instalaciones. Trabajos interdisciplinarios de simbolización y juego en la escuela infantil (Novedades Educativas, 2016). Planifica e implementa instancias de capacitación para docentes de los niveles inicial, primario y especial en ámbitos privados y estatales.
Liliana Waidler
Profesora de Jardín de Infantes egresada del Instituto Summa y docente de la gestión oficial de la Jurisdicción del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Coordinó encuentros organizados por la Dirección General de Planeamiento de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires entre los autores de las diferentes áreas del Anteproyecto del Diseño Curricular y los Equipos de Conducción para su implementación en el año 1988. En 1989 colaboró con el equipo de la Profesora Berta Braslavsky de la Dirección General de Planeamiento de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires, en un proyecto sobre la lectoescritura. Participó en el Proyecto "Entre la Facultad y la Escuela" de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires para alumnos del nivel inicial, primario y secundario durante los años 1998 y 1999, el cual fue finalista del Concurso de Innovación en Educación convocado por la Fundación YPF. Realizó investigaciones, profundizó conocimientos en distintas áreas y estableció conexiones con distintos referentes de la cultura, personas y espacios para enriquecer las experiencias con sus alumnos. Es autora de artículos publicados en revistas especializadas.
Laura Singer
Licenciada en Ciencias de la Educación por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires y profesora de Expresión Corporal. Realizó la especialización en Formación de Formadores en la facultad mencionada. Ha organizado la Escuela del Tríptico de la Infancia: Nuevas alternativas de aprendizaje en la ciudad de Rosario, junto con la ministra de Innovación y Cultura de la provincia de Santa Fe, María de los Ángeles González, y su equipo.
Ha trabajado como profesora de Expresión Corporal en el Instituto Vocacional de Arte Manuel José de Labardén y en el Conservatorio Superior de Música Manuel de Falla, y en el equipo de coordinación del jardín del Instituto Vocacional de Arte Manuel José de Labardén, donde participó en la elaboración del documento curricular de dicha institución.
Ha participado en la escritura del Diseño Curricular del Nivel Inicial de la provincia de Buenos Aires (edición 2007), en los apartados de Lenguajes Artísticos y Expresión Corporal.
Trabaja actualmente en la especialización docente en Educación por el Arte del Instituto Vocacional de Arte y coordina los Viajes poéticos pedagógicos al Tríptico de la Infancia (Rosario, Santa Fe).
Trabaja en la Escuela de Maestros, escuela de capacitación docente de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y en la Dirección de Educación Inicial del Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la coordinación del proyecto Espacios, lenguajes e infancias.
En el ámbito artístico, se dedica a la escultura y participa del colectivo de artistas Doble Generala, en la producción y la investigación en y desde el arte contemporáneo.
Título: PACK INSTALACIONES Y ENTORNOS - 4 libros
Subtítulo: Experiencias artísticas
Autor/es:
Mariana Mucci
- Paulina Lapolla
- María de los Ángeles Arce
- Liliana Waidler
- Laura Singer