3 CUOTAS S/INTERÉS DESDE $50.000 - ENVÍO GRATIS DESDE $110.000 (ARG.)
1 / 1
Columna de Opinión » Las perversiones de la (supuesta) excelencia educativa. Joaquín Rodríguez Desarrollo personal y salud » “Pensar(nos) en contexto”. Comité Académico de Fundación Sociedades Complejas » Proyecto de intervención. Nancy Mufarrege » El lugar del arte en las propuestas terapéuticas. Carlos Caruso » Talleres de expresión creativa. Alicia Massera » Fotografía terapéutica. Daniela Balanovsky y Micaela Iturrioz » ¿Qué representa educar en el domicilio? Vanina Coca » Experiencias docentes de nivel medio en pedagogía hospitalaria. Patricia Taramasco » El silencio y la posibilidad de expresar. Virginia Rinaldi Proyectos y vida en la naturaleza » Campamento: experiencia semilla. Marina Vera » Campamento y ciudadanía democrática. Emiliano Alonso » Días de lluvia en las colonias de verano. Romina Lapenta » Los campamentos científicos. Claudia Arias Formación Docente » Las derivaciones de una encuesta sobre buenas prácticas. Elena Luchetti y otras No puedo negarle mi voz » Investigación, curiosidad y teoría. Una conversación entre Ángela Menchón y Daniel Brailovsky Misceláneas » Una escuela de líderes comunitarios » María Teresa Corral y la canción popular infantil » En la red... » Agenda

*** Edición disponible en la BIBLIOTECA DIGITAL ***
Suscribite ahora para leer en línea más de 100 publicaciones: digital.noveduc.com
  • Emiliano Alonso
    Licenciado en Actividad Física y Deporte. Instructor en vida en la naturaleza. Profesor universitario de Educación Física y profesor de Enseñanza Primaria. Dicta talleres de formación de líderes deportivos, recreación y juego.
  • Virginia Rinaldi
    Docente de Educación Especial en la Escuela de Formación Integral N.º 2111 de la ciudad de Santa Fe. Licenciada en Educación Especial por la UNL. Egresada del postítulo en Especialización Docente de Nivel Superior en Alfabetización Inicial del programa Nuestra Escuela. Miembro del equipo de “Taller de Área Clínica de Trabalenguas (Nueva Red CEREDA)” coordinado por Camila Candioti. (EOL, Santa Fe). Presentación de casos clínicos. Miembro del equipo de Antena Santa Fe perteneciente al Observatorio sobre Políticas del Autismo – FAPOL.
  • Ángela M. Menchón
    Profesora de Enseñanza Media y Superior en Filosofía (Facultad de Filosofía y Letras, UBA) y Maestranda en Políticas Educativas (Universidad Torcuato Di Tella). Dicta diversas materias vinculadas a la Filosofía, la escritura académica y la investigación educativa en el nivel superior (UNLaM, UCES, UAI). Investiga en las áreas de filosofía, educación y política educativa. Es co-directora del proyecto Aprender Escribiendo (UCES).
  • Romina Laura Lapenta
    Licenciada en Educación Inicial. Profesora en el profesorado de Educación Inicial (asignatura “Juego en la Educación Inicial”). Profesora de Educación Inicial de jardines de infantes dependientes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
  • Marina Vera
    Mariana Vera es técnica en Recreación. Trabajó como guía en granjas educativas, planetarios móviles y reservas naturales. Actualmente se desempeña en la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia. Es docente en el postítulo de Actividades y Deportes en la Naturaleza.
  • Patricia Taramasco
    Profesora en Ciencias Naturales y licenciada en Gestión Educativa. Se desempeña como profesora de Biología y Educación para la Salud en CENS de la Ciudad de Buenos Aires.
  • Claudia M. Arias
    Profesora en Ciencias Naturales (Instituto Superior del Profesorado “Dr. Joaquín V. González”). Cursó la licenciatura en Enseñanza de la Biología (Universidad CAECE) y la diplomatura en Enseñanza de la Ciencia (FLACSO).
  • Daniela J. Balanovsky
    Licenciada y profesora en Psicología (UBA). Periodista, fotógrafa profesional y editora. Fundadora del Equipo de Fotografía Terapéutica Argentina. Coordinadora del área de fotografía terapéutica en la Escuela de Fotografía “Motivarte”. Profesora de la Universidad de Palermo en el área audiovisual de la Facultad de Diseño y Comunicación. Se especializa en la investigación y desarrollo de temas fotográficos, en educación y salud mental. Trabajó para varias revistas y diarios. Dicta cursos de fotografía en entidades públicas y privadas.
  • Griselda Berbergi
    Psicopedagoga. Docente en secundario y terciario. Especialista en Filosofía para Niños. Asesora en su consultorio acerca de dificultades de aprendizaje.
  • Carlos Caruso
    Médico psiquiatra, psicoanalista, músico y compositor. Coordinador del Centro de Terapia por el Arte del Hospital Británico de Buenos Aires. Codirector y docente del Curso de Introducción a la Psicoterapia por el Arte, de la Asociación de Psiquiatras Argentinos.
  • Vanina M. Coca
    Especialista Superior en Estimulación Temprana (CEIAC). Especialista Superior en Jardín Maternal (SUMMA). Especialista Superior en Perspectivas Didácticas para la Inclusión Educativa (Instituto Olga Cossettini). Profesora de Educación Inicial (ISPEI “Sara Eccleston”).
  • Micaela Iturrioz
    Licenciada en Psicopedagogía y fotógrafa. Actualmente se desempeña como miembro del Equipo de Fotografía Terapéutica de la Escuela Motivarte. Psicopedagoga clínica y docente integradora en escuela media.
  • Silvia Lizzi
    Profesora en Letras. Licencianda en Didáctica de la Lengua y la Literatura (UNL). Docente en secundario y terciario. Escribió libros de texto para nivel primario e inicial.
  • Elena Luchetti
    Profesora en Letras. Licenciada en Educación, maestranda en Enseñanza de la Lengua y la Literatura (UNR). Ha publicado libros para docentes y artículos en revistas especializadas nacionales y del exterior. Coordina un postítulo virtual en literatura infantil.
  • Yanina Mancini
    Profesora en Educación Física y licenciada en Gestión Educativa. Se desempeñó como docente en nivel inicial y secundario y en centros de día. Actualmente es profesora en terciario y directora en un jardín de infantes.
  • Alicia Massera
    Maestra de Francés y técnica en Artes Visuales. Coordina talleres literarios en escuelas primarias y talleres para adultos. Desde hace años coordina talleres de expresión en Comunidades Terapéuticas y centros psiquiátricos de día.
  • Nancy M. Mufarrege
    Licenciada en Psicología. Docente de Psicología Educacional I en la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires.
  • Natalia Oliveras
    Profesora en Educación Inicial. Licenciada en Psicopedagogía. Se desempeñó como docente en nivel inicial, incluso maternal. Actualmente es profesora en terciario y vicedirectora en un jardín.
  • Joaquín Rodríguez
    Doctor en Geografía e Historia (Antropología Cultural) por la Universidad Complutense. Es miembro del Consejo Editorial de la revista Texturas; del Consejo de Redacción de la revista @TIC; miembro del Grupo de Investigación de la Universidad de Salamanca E-lectra. Recibió el Premio de Comunicación Científica de la Comunidad de Madrid (2011).
  • Título: NE 312/313 Proyectos y vida en la naturaleza / Desarrollo personal y salud
  • Subtítulo: Revista Novedades Educativas 312/313 - Diciembre 2016 / Enero 2017
  • Autor/es: Emiliano Alonso - Virginia Rinaldi - Ángela M. Menchón - Romina Laura Lapenta - Marina Vera - Patricia Taramasco - Claudia M. Arias - Daniela J. Balanovsky - Griselda Berbergi - Carlos Caruso - Vanina M. Coca - Micaela Iturrioz - Silvia Lizzi - Elena Luchetti - Yanina Mancini - Alicia Massera - Nancy M. Mufarrege - Natalia Oliveras - Joaquín Rodríguez
  • Colección: Revista Novedades Educativas
  • Materias: Recreación - Salud
  • Editorial: Novedades Educativas
  • ISBN: 03283534
  • Páginas: 84
  • Fecha: 2016-12-01
  • Formato: 20 x 28 cm.
  • Peso: 0.21 kg.

Revista Novedades Educativas 312/313 - Diciembre 2016 / Enero 2017

Lapenta, Alonso y otros

€3,03

E-book disponible

Biblioteca Digital
Entregas para el CP:
Envío gratis superando los Medios de envío