3 CUOTAS S/INTERÉS DESDE $50.000 - ENVÍO GRATIS DESDE $110.000 (ARG.)
10% OFF
Comprando 2 o más
1 / 1
Las instituciones no quieren ver lo que la infancia les muestra. Se procuran múltiples intervenciones para abordar la violencia infantil y adolescente, pero los adultos nada quieren saber de su complicidad con esa violencia. Cada uno —desde su singularidad— deja liberadas a las infancias a un desvarío sin límite… las deja en banda. Era necesario contar con un texto que revisara lo que se dice y se juega alrededor de eso que llamamos “infancia”. Era necesario revisar, confrontar, desmenuzar los conceptos de infancia, niñez, menor, minoridad…, no sólo por una necesidad “académica”, la urgencia es “social”, es “judicial” y hasta “política”; y la autora no vacila ante el riesgo de cuestionar al establishment de “la infancia”, que la alude sobreentendida y casi natural. Este es, también, un libro novedoso por lo arriesgado de sus formulaciones, las que no se limitan a la mera enunciación y demostración; por el contrario, todo se sostiene en interesantísimos casos clínicos y relatos de la vida cotidiana. Infancias desbandadas, desguarnecidas, con carencia o deuda de institucionalidad. Para decirlo contundentemente: infancias con eclipse de institucionalidad. Extractado del prólogo de Marta Gerez Ambertín
Prólogo Por Marta Gerez Ambertín Introducción Infancia, Derechos del niño y Psicoanálisis Capítulo 1. Infancias… Capítulo 2. La Ley y las leyes Capítulo 3. Escrituras de la ley Capítulo 4. Institución de infancia. Mistificación - Desmitificación Capítulo 5. Estado de excepción. Paradigma de gobierno Capítulo 6. Infancias en estado de excepción Capítulo 7. Infancia en falta de institución(es)
  • Mecedes S. Minnicelli
    Psicoanalista. Licenciada en Psicología. Doctora en Psicología (UNR). Directora de la Carrera de Especialización de Posgrado en “Infancia e Institución(es)”. Profesora adjunta a cargo de residencias en Psicología Jurídica (Facultad de Psicología, UNMDP). Directora del Proyecto de Redes Interuniversitarias “Infancia, Educación, Derechos de niños, niñas y adolescentes. Psicoanálisis y Ciencias Sociales I (2007) y II (2008) de la PPUA-SPU”, Ministerio Nacional de Educación, Ciencias y Tecnología, Argentina. Autora de numerosas publicaciones nacionales e internacionales entre ellas del libro Infancias públicas. No hay derecho (noveduc libros, 2004). Compiladora y co-autora de Infancia e Institución(es) y de Infancia, legalidad y juego en la trama del lenguaje (ambos editados por noveduc libros, 2008).
  • Título: Infancias en estado de excepción
  • Subtítulo: Derechos del niño y psicoanálisis
  • Autor/es: Mecedes S. Minnicelli
  • Colección: Serie Interlíneas
  • Materias: Psicoanálisis con niños
  • Editorial: Noveduc
  • ISBN: 978-987-538-293-0
  • Páginas: 288
  • Fecha: 2016-12-02
  • Formato: 15 x 22 cm.
  • Peso: 0.42 kg.

Derechos del niño y psicoanálisis

Mecedes S. Minnicelli
ProgressiveDiscount

$19.75 USD

¡10% OFF comprando 2 o más!

Válido para este producto y todos los de la categoría: Colecciones -> Serie Interlíneas.
Podés combinar esta promoción con otros productos de la misma categoría.

Entregas para el CP:
Envío gratis superando los Medios de envío