3 CUOTAS S/INTERÉS DESDE $60.000 - ENVÍO GRATIS DESDE $120.000 (ARG.)
1 / 1
Todas las infancias pasan, menos aquellas en las que los diagnósticos invalidantes, el sufrimiento y el dolor de existir detienen el tiempo, bloquean la imagen corporal, el juego, la relación con los otros y cuestionan la experiencia infantil. Los problemas en la infancia, ¿pueden interrumpir la temporalidad de la subjetividad, del desarrollo y la experiencia de los niños? El tiempo es un movimiento afectivo dinámico, vital, cambiante; siempre es otro que no se puede imaginar antes de vivirlo; no pertenece a nadie y mucho menos a los diagnosticadores. Los niños son sensibles espejos del tiempo. Las infancias desplegadas en esta obra no pueden reflejarse en ellos ni construir su memoria. Paralizados, acorralados en el cuerpo, en la acción, en los síntomas, o en los miedos nos demandan. ¿Seremos capaces de leer, escuchar, donar y crear el tiempo en devenir de los más chicos, los niños? "Todos los niños crecen, menos uno": así comienza la intrépida historia de Peter Pan. Y con ella se configura el eje de esta nueva propuesta de Esteban Levin.
Cómo leer el tiempo en este libro Prólogo. Entretiempo, primer minuto (60 segundos) Epílogo Capítulo 1: Del tiempo del dolor a la ficción del secreto: El enigma de Tamara Prismas del tiempo, primer segundo La plasticidad del tiempo Capítulo 2: El país del diagnóstico: el tiempo parental Prismas del tiempo, el decisegundo ¿Es posible jugar con los padres? Capítulo 3: La temporalidad del artificio y el pensamiento en la infancia Prismas del tiempo, el centisegundo El territorio del tiempo en juego Capítulo 4: El tiempo del gesto: de la risa inmotivada al motivo de la risa Prismas del tiempo, el milisegundo La gestualidad naciente Capítulo 5: La infancia que crea y produce el tiempo Prismas del tiempo, el microsegundo La transformación de la imagen del cuerpo: la memoria corporal Capítulo 6: El acontecimiento: el nacimiento del sujeto Prismas del tiempo, el nanosegundo El tiempo escénico del detalle La ansiedad del tiempo: el suspiro de la escena Capítulo 7: La plasticidad estallada: los niños y el malestar Prismas del tiempo, el psicosegundo Gaspar gira en el propio encierro del giro Los niños del país del diagnóstico De la mímesis de la luz al brillo del gesto Capítulo 8: Memoria e infancia: la potencia en la historia Prismas del tiempo, el femtosegundo La pulsión motriz y la memoria en la niñez El gesto en juego al jugar Antes del Epílogo Entre el Epílogo Después del Epílogo Lo eterno: al infinito y más allá Bibliografía
  • Esteban Levin
    Licenciado en psicología, psicomotricista, psicoanalista, profesor de educación física, profesor invitado en universidades de Argentina y otros países. Autor de numerosos libros y artículos en diversas publicaciones especializadas nacionales e internacionales.
  • Título: Infancias y el tiempo, Las
  • Subtítulo: Diagnóstico y clínica en el país de Nunca Jamás
  • Autor/es: Esteban Levin
  • Colección: Conjunciones
  • Materias: Diagnósticos - Psicoanálisis con niños
  • Editorial: Noveduc
  • ISBN: 978-987-538-748-5
  • Páginas: 176
  • Fecha: 2020-05-01
  • Formato: 15 x 22 cm.
  • Peso: 0.24 kg.

Diagnóstico y clínica en el país de Nunca Jamás

Esteban Levin

R$96,59

E-book disponible

Google Amazon Apple Biblioteca Digital
Entregas para el CP:
Envío gratis superando los Medios de envío