Iniciá sesión para comprar más rápido y ver todos tus pedidos.
Buscar
Secuencias didácticas, planificaciones y proyectos
» Prever, planificar y organizar en lo incierto. Claves didácticas para escenarios desafiantes.
M. Coronado
» Transversalizando la Educación Sexual Integral. Cómo incluir contenidos y actividades en diferentes espacios curriculares.
L. Schiariti
» La planificación desde el enfoque Aprendizaje Basado en Proyectos.
S. Carnicero Sanguinetti
» El currículo y la planificación escolar orientados a la práctica educativa con sentido.
V. C. Capuano
» ¿Desde dónde enseñamos en Ciencias Sociales? El enfoque del diseño curricular como guía.
N. Laino, E. Silber y M. Fernández
Experiencias y propuestas
» La enseñanza de la geometría en la escuela primaria. Armado de secuencias didácticas.
C. Pandolfi
» Aprender ciencias sociales leyendo y escribiendo.
Y. Cid y M. F. Arrúe
» Previsiones didácticas: los proyectos. Una experiencia que articula Ciencias Sociales, Prácticas del Lenguaje y Música.
M. A. Pérez y C. Lentinello
» Planificar a partir del interés de los chicos. Proyecto Los tesoros de la Antártida.
S. A. Rojo
» Las ciencias sociales en un proyecto histórico para el Nivel Inicial.
M. Beduino
Formación Docente
» Acompañamiento a docentes noveles de Educación Inicial desde un enfoque jurisdiccional. Una experiencia en la virtualidad.
R. González, I. Evans y A. Marín Aranda
» Los sentidos de la enseñanza de las ciencias sociales en la formación docente inicial.
L. Bianchi
Misceláneas
» ESI: una herramienta necesaria para los niños, niñas y adolescentes.
K. Chávez
» Recursos en la red
María Fernanda Arrúe
Profesora y licenciada en Ciencias de la Educación (FFyL, UBA). Profesora de nivel primario egresada del Normal 4 (CABA). Trabajó en escuelas primarias como maestra y como capacitadora docente en alfabetización inicial en Maestro más Maestro y en Escuela de Maestros (CABA). Actualmente se desempeña como docente en el ISFD N° 3 de San Martín de los Andes y en el ISFD N° 8 de Junín de los Andes (Neuquén). Coordina cursos para docentes en lectura y escritura en los inicios de la escolarización.
Mariana Beduino
Profesora de Educación Preescolar. Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación. Licenciada en Gestión Educativa (Universidad Nacional del Litoral). Directora de Nivel Inicial en el Jardín de Infantes N° 1391 San Bartolomé (sedes Centro y Aulas Radiales Fisherton). Docente en el profesorado de Educación Inicial del Instituto Superior Particular Incorporado N° 9024 Adoratrices (Rosario, provincia de Santa Fe).
Lucía Bianchi
Licenciada en Sociología (Universidad Nacional de La Plata). Docente en nivel medio, terciario y universitario en el área de Ciencias Sociales. Participó en el diseño y el dictado de cursos de capacitación docente de nivel primario y medio, en Metodología de la Investigación y Sociología de las Instituciones Educativas. Tutora de posgrado en la especialización de Abordaje Integral de Problemáticas Sociales en el Ámbito Comunitario (Universidad Nacional de Lanús).
Vicente Conrado Capuano
Ingeniero electricista electrónico de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Profesor titular de Física I y Física II (Biología) (FCEFyN, UNC).
Silvana Carnicero Sanguinetti
Magíster en Tecnología Educativa por la Universidad de Buenos Aires. Especialista en Entornos Virtuales de Aprendizaje (OEI). Licenciada en Educación con orientación en coordinación, implementación y evaluación de proyectos educativos (UNQ). Profesora de Inglés para nivel medio y superior, dedicada a la formación docente. Educadora certificada de National Geographic comprometida con la educación ambiental. Reconocida como docente líder por la Fundación Adobe. Educadora Innovadora Experta de Microsoft. Finalista del Global Teacher Prize de Fundación Varkey en 2018. Capacitadora docente en programas del Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD) y del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).
Se ha desempeñado como tallerista en tecnología educativa para Microsoft, editorial Santillana y Fundación Evolución. Líder de proyectos educativos de colaboración global ligados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por Naciones Unidas. Conferencista a nivel nacional e internacional. Autora de artículos en el área de educación, idiomas y nuevas tecnologías.
Karina Chávez
Abogada (UBA). Especialista en Derecho Penal (USAL). Especialista en Investigación Científica del Delito (Fa-cultad de Ciencias de la Criminalística/Instituto Universitario de la PFA). Diplomada en Derecho Penal y Proceso Penal (UFLO). Actualmente se desempeña como defensora pública coadyuvante de la Defensoría Pública de Menores e Incapaces
Yanina Cid
Profesora de Historia egresada de la Universidad Nacional del Comahue. Trabajó en diversas escuelas de nivel medio de Río Negro y Neuquén. Actualmente es docente de las cátedras Didáctica de las Ciencias Sociales I y Didáctica de las Ciencias Sociales II del profesorado de Enseñanza Primaria en el ISFD N° 3 de San Martín de los Andes.
Mónica Coronado
Psicopedagoga, Licenciada y Profesora en Ciencias Psicopedagógicas; tiene un Postítulo en Investigación Educativa con Orientación Socio-Antropológica (UNC); es especialista en Docencia Universitaria (UNCuyo), candidata a Magíster en Docencia Universitaria (UTN) y doctoranda (UNCuyo). Tiene estudios de posgrado en Orientación Familiar, Desarrollo Cognitivo, Mediación Escolar, Formación Basada en Competencias (CIF-OIT) y otros.
Actualmente es profesora titular en la Universidad Nacional de Cuyo, responsable de apoyo pedagógico en el Instituto Tecnológico Universitario (ITU) y pro-titular en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UCA). Ha publicado artículos en la revista Novedades Educativas sobre habilidades sociales, competencias docentes y relación familia-escuela. Su libro Competencias Sociales y Convivencia (2008, Noveduc) recibió el premio Mención al mejor libro de educación 2008 de la Fundación el Libro, en la 35ª Feria del Libro de Buenos Aires.
Ivana Evans
Licenciada en Psicopedagogía (UNPA). Se desempeña como profesora de Prácticas Docentes en el profesorado de Educación Inicial del IFDC Bariloche.
Mauro E. Fernández
Fotógrafo. Diplomado en Fotografía Social (Facultad de Filosofía y Letras de la UBA). Cursa la carrera de Reportero Gráfico en ARGRA. Realiza fotografías institucionales, políticas y de espectáculos.
Rafael González
Licenciado en Psicología. Profesor titular de Sujetos de la Educación Inicial del profesorado de Educación Inicial, Instituto de Formación Docente Continua de Sierra Grande, Río Negro. Especialista Superior en Ciencias Sociales con mención en Constructivismo y Educación (FLACSO).
Nicolás Laino
Profesor de Enseñanza Primaria. Actualmente se desempeña como maestro de grado y ayudante de cátedra de Enseñanza de las Ciencias Sociales I en el IES Juan B. Justo. Coautor de diversas publicaciones. Dicta jornadas de capacitación docente.
Claudia Lentinello
Profesora y licenciada en Ciencias de la Educación por la Universidad Nacional de Luján. Diplomada superior en Ciencias Sociales (FLACSO). Maestra Normal Superior. Se desempeñó como maestra de grado y directora titular en el nivel primario,y como profesora en distintos institutos de formación docente. Fue vicedirectora del Instituto Superior de Formación Docente Nº 14 (Lincoln, Buenos Aires) y actualmente se desempeña como Profesora en las materias Didáctica y Curriculum del Nivel primario y Prácticas docentes 3. Se desempeñó como Capacitadora en la Dirección General de Cultura y Educación.
Alejandra Marín Aranda
Profesora y licenciada en Ciencias de la Educación. Profesora titular en el IFDC Sierra Grande, Río Negro.
Carolina Pandolfi
Profesora de Matemática e Informática Educativa (UNMdP). Especialista en Enseñanza de la Matemática Superior (UNT). Especialista en Educación y TIC (Ministerio de Educación de la Nación). Profesora de Análisis Matemático del ISFD Nº 19.
Marta A. Pérez
Profesora de Enseñanza Primaria. Maestra de grado del nivel primario y preceptora de Educación Secundaria Técnica. Se ha especializado en Alfabetización y trabaja, especialmente, en primer año de educación primaria.
Selva A. Rojo
Profesora de Nivel inicial en el Instituto Salesiano de Estudios Superiores de Río Grande. Cursa la licenciatura en Gestión Educativa en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Río Grande. Se desempeña como maestra en el Jardín de Infantes Bilingüe Rosarito Vera y en el Jardín de Infantes N° 4 Arco iris en la ciudad de Río Grande.
Lucía Schiariti
Licenciada y profesora en Ciencias de la Educación (FFyL-UBA), especializada en Educación Sexual Integral. Forma parte del Equipo Técnico del Programa de Retención Escolar de Alumnas Embarazadas, Madres y Alumnos Padres (GOEA-GCBA). Es tutora en la Actualización Académica en ESI (Escuela de Maestros) y coordinadora de tutores en el curso La ESI en la escuela: derechos y diversidad sexual del INFoD.
Eduardo Silber
Maestro normal superior. Profesor de Historia. Licenciado en enseñanza de la Historia con mención en Ciencias Sociales. Diplomado superior en Enseñanza de las Ciencias Sociales y la Historia (FLACSO). Posgrado en Gestión Educativa (FLACSO). Se desempeñó como maestro de grado y director de nivel primario, profesor de Historia y de Educación Cívica en colegios de gestiones estatal y privada y rector del nivel medio. Dictó cursos y jornadas de capacitación a docentes en el área de las Ciencias Sociales. Fue miembro del equipo de investigaciones educativas de la Secretaría de Educación del GCBA. Es supervisor pedagógico del nivel primario y coordinador del nivel primario de Supervisores Pedagógicos de la DGEGP del Ministerio de Educación (CABA), profesor de enseñanza de las Ciencias Sociales en el nivel primario y miembro del Consejo Directivo del IES Juan B. Justo (CABA).
Título: NE 375 Secuencias didácticas, planificaciones y proyectos
Subtítulo: Revista Novedades Educativas 375 - Mayo 2022
Autor/es:
María Fernanda Arrúe
- Mariana Beduino
- Lucía Bianchi
- Vicente Conrado Capuano
- Silvana Carnicero Sanguinetti
- Karina Chávez
- Yanina Cid
- Mónica Coronado
- Ivana Evans
- Mauro E. Fernández
- Rafael González
- Nicolás Laino
- Claudia Lentinello
- Alejandra Marín Aranda
- Carolina Pandolfi
- Marta A. Pérez
- Selva A. Rojo
- Lucía Schiariti
- Eduardo Silber