3 CUOTAS S/INTERÉS DESDE $60.000 - ENVÍO GRATIS DESDE $120.000 (ARG.)
1 / 1
Columna de Opinión Sin agua. Bernardo Kliksberg
Cultura del cuidado: prácticas y realidades El cuerpo como matriz de una cultura del cuidado. Gustavo Pértega La problemática de los incidentes de tránsito. R. Clacheo, M. A. Dakessian, L. Delgado, R. Kaufmann, K. Klein, V. Minassian Cuando la salud va a la escuela. Adriana Montobbio Despertar la conciencia vial. Alejandra Cucien, Alba Saenz de Ecker y Lucila de la Serna Soberanía alimentaria. C. Carballo, C. Ferrari y V. V. Rodríguez Prohibirían los agroquímicos en amplias zonas de la provincia de Buenos Aires. Alimentación escolar: ¿asistencia o educación? L. Piaggio, C. Concilio, M. Rolón, G. Macedra y S. Dupraz
Arte, expresión y comunicación visual Mil intentos y a veces… una película. Alejandro Malowicki Promover ciudadanía desde la cultura digital y audiovisual. Walter Arceluz, Esteban Bogani y Cecilia Petray Recursos digitales e interactivos. María Celeste Marrocco Los usos de la imagen en el nivel inicial. María Fernanda Molina Mantas contadoras de historias. Silvia Estela Domínguez, Claudia Marcela Faoro y Laura Quinteros Kandinsky, más allá de un lenguaje artístico. Carolina Felipe y María Paula Presa La música popular infantil y su relación con la adquisición del lenguaje. Norka Guevara
Formación Docente El desarrollo del pensamiento crítico en el aula y la lógica. Verónica Gabriela Viñao La violencia de género: currículo nulo en la formación docente. Gabriela A. Ramos
Las TIC en la escuela primaria Dibujo, música y TIC. Fundación Evolución y colaboradores
Misceláneas Adolescencia: una transición riesgosa. Marcelo Luis Cao IV Simposio sobre Patologización de la Infancia. Yanina Berezan
  • María Andrea Dakessian
  • Laura Raquel Piaggio
    Licenciada en Ciencias Antropológicas. Profesional del Equipo Técnico Central del Programa Nutricional (Ministerio de Salud-Ciudad de Bs. As.).
  • Adriana Montobbio
    Licenciada en Psicología (UBA) y profesora para la Enseñanza Primaria. Trabaja como psicoanalista con niños, adolescentes y adultos. Psicóloga de Planta del CESAC Nº 19, Área Programática del Hospital Piñero (GCABA) donde co-coordina el Equipo de Salud Mental de Niños y Adolescentes; coordina el Programa de Juegoteca y es supervisora de Concurrentes de Psicología Clínica. Ex docente en la Facultad de Psicopedagogía (USAL) y ex docente de la Facultad de Psicología (UBA), en la asignatura Psicología Evolutiva: Niñez. Ex docente en la escuela de capacitación CEPA (GCBA). Fue docente de nivel primario y autora de libros de texto para alumnos de ese nivel.
  • Gabriela A. Ramos
    Licenciada en Ciencias de la Educación (UBA). Maestranda (UNR). Tesis: “Sexualidades atrapadas en la escuela media” (en elaboración). Especialista en mediación educativa y familiar (UBA). Capacitadora en CEPA (GCBA). Integra la Dirección de Currícula para la elaboración de los lineamientos curriculares para la educación sexual en el nivel medio del Ministerio de Educación (GCBA). Docente adscripta a la cátedra Investigación y Estadística Educacional II (FFyL - UBA).
  • Verónica Gabriela Viñao
    Docente e investigadora (U. N. Comahue). Egresada del Instituto Nacional Superior del Profesorado Joaquín V. González y de la Universidad Nacional del Comahue
  • Rodrigo Clacheo
  • Lilia Delgado
  • Karen Klein
  • Alejandra Cucien
    Licenciada en psicología.
  • Alba Saenz
    Licenciada en psicopedagogía (USAL).
  • Gustavo Pértega
    Médico especialista en Ortopedia y Traumatología. Médico especialista en Medicina del Deporte. Médico de planta del Servicio de Cirugía Ortopédica del Instituto de Rehabilitación Psicofísica (Hospital Público, CABA). Titular de la Cátedra de Fisiología Aplicada del Instituto Dr. Dalmacio Vélez Sársfield (Profesorado de Educación Física). Titular de la Cátedra de Análisis de las Acciones Motrices del Instituto Almirante Brown (Profesorado de Educación Física).
  • Lucila de la Serna
    Licenciada en psicopedagogía y en psicología.
  • Carlos Carballo
    Coordinador de la Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA), en el programa “Sobre la Tierra”.
  • Carolina Ferrari
  • Viviana Verónica Rodríguez
  • Celeste Concilio
    Licenciada en Nutrición.
  • Marina Rolón
    Licenciada en Nutrición.
  • Guadalupe Macedra
    Licenciada en Trabajo Social.
  • Silvina Dupraz
    Licenciada en Nutrición.
  • Alejandro Malowicki
    Licenciado en Dirección de Cine (Universidad Nacional de La Plata). Director y productor de películas de largometraje ficción: “Pinocho”; “PYME”; “Las aventuras de Nahuel”. Director y productor de programas de televisión para niños. Investigador y docente. Fundador de las Cátedras de “Realización y Producción de cine y televisión para las audiencias infantiles” en la UBA/FADU, en la ENERC/INCAA y en diferentes países latinoamericanos. Presidente de APCI (Asociación de Productores de Cine para la Infancia). Director del Observatorio Nacional del Audiovisual para la Infancia y la Adolescencia.
  • Wualter Arceluz
    Licenciado en Tecnología Educativa (UTN). Maestrando en Gestión de la Educación (UTN). Director del Instituto de Educación No Formal (IDENF) y del Laboratorio de Cultura Científica, Tecnología y Educación (CiteLAB) de la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Avellaneda.
  • Título: NE 274 Arte, expresión y comunicación visual / Cultura del cuidado / TIC / Adolescencias
  • Subtítulo: Revista Novedades Educativas 274 - Octubre 13
  • Autor/es: María Andrea Dakessian - Laura Raquel Piaggio - Adriana Montobbio - Gabriela A. Ramos - Verónica Gabriela Viñao - Rodrigo Clacheo - Lilia Delgado - Karen Klein - Alejandra Cucien - Alba Saenz - Gustavo Pértega - Lucila de la Serna - Carlos Carballo - Carolina Ferrari - Viviana Verónica Rodríguez - Celeste Concilio - Marina Rolón - Guadalupe Macedra - Silvina Dupraz - Alejandro Malowicki - Wualter Arceluz
  • Colección: Revista Novedades Educativas
  • Materias: Plástica y artes visuales - Música - Enseñanza Artística - Prevención
  • Editorial: Novedades Educativas
  • ISBN: 03283534
  • Páginas: 100
  • Fecha: 2013-10-01
  • Formato: 20 x 28 cm.
  • Peso: 0.21 kg.

Revista Novedades Educativas 274 - Octubre 13

Clacheo, Pértega y otros

$4.400,00

E-book disponible

Biblioteca Digital
¡Genial! Tenés envío gratis
¡Agregá este producto y tenés envío gratis!
Envío gratis superando los $120.000,00
Entregas para el CP:
Envío gratis superando los $120.000,00 Medios de envío