3 CUOTAS S/INTERÉS DESDE $50.000 - ENVÍO GRATIS DESDE $110.000 (ARG.)
1 / 1
Columna de Opinión La reflexión como eje de producción de saber. Horacio Ademar Ferreyra Experiencias pedagógicas de inclusión educativa Derecho a la educación secundaria de jóvenes y adultos. Alicia B. Acin Los formatos educativos en debate. Ana R. Ferrer y Natalia Hernández Investigación acción, marco teórico, análisis y conclusiones. Gabriela Giurlani Alfabetización y trabajo social. Débora Chevriau La niñez escolarizada y la lectura literaria: tácticas, resistencias, fugas. Esteban J. Fernández Crujidos en los cimientos curriculares del nivel secundario. Alejandra Morzán Necesidades emocionales de niños y adolescentes La autoestima en niños y adolescentes. Cómo ayudamos los adultos. Andrea Kaplan Estudiantes de nivel medio hablan sobre sus docentes significativos. Lautaro Steimbreger e Ivana Martini Yo necesito, tú necesitas, nosotros... Gilda Podestá, Lorena Naviera, Vanesa Chaves y María Soledad Dawson Contención emocional: intervenciones con padres y educadores. Ana María Luzzi, Sara Slapak y María Padawer Orientación a padres en el Nivel Inicial. Natalia Cesaratto Escenas escolares. Una lectura desde la transferencia. Paula Cerutti y Christian Lopardo De límites, limitados y violencia. Gabriela Luisa Maffassanti Construcción de soportes grupales para la inclusión escolar. Mariana V. Wassner Promoviendo ciudadania infantil. Natalia Lescano, Sandra Torres, Gisela Coppa, Verónica Piazza y Marysol Maldonado “¿Qué necesitan niños y adolescentes de los adultos hoy?” Formación Docente Nuevas estrategias didácticas de enseñanza en entornos virtuales. Analía Silvia García y Javier Alejandro Lerda Misceláneas Medir y castigar: la “no-pedagogía de la evaluación” en el proyecto de Carrera Profesional Docente Agenda. Páginas web con recursos educativos.
  • Ana María Luzzi
  • Sara Slapak
  • Andrea Kaplan
    Licenciada en Ciencias de la Comunicación Social (UBA), especialización en Políticas y Planificación de la Comunicación. Editora de psicología y pedagogía. Diplomado Experto Universitario en Análisis Crítico y Transformación de la Educación (UTN-FRBA). Directora de la Fundación Sociedades Complejas y co-directora de Eccolequá Consultora Educativa. Coordinadora de eventos y capacitadora sobre temas sociocomunicacionales y de gestión institucional en ámbitos de educación y salud. Asesora en escuelas estatales y privadas. Co-autora y compiladora de los libros Hablemos de violencia. Problemas sociales que atraviesan las escuelas y Prácticas de no-violencia. Intervenciones en situaciones conflictivas, Noveduc, 2014, junto a Yanina Berezán.
  • Gladys Partucci
    Profesora de Educación Inicial. Postitulada en Educación Ambiental, en Primer Ciclo de Educación Inicial y en Legislación y Organización Escolar. Maestra de educación inicial (jardín Nº 231, Empalme, Villa Constitución). Profesora de Problemáticas Contemporáneas de la Educación Inicial II, Didáctica de la Educación Inicial II, Taller de Práctica III y Taller de Práctica IV y Coordinadora de TPP (Instituto Superior del Profesorado Nº 3, Villa Constitución, Santa Fe).
  • Ivana Agostina Martini
  • Lautaro Steimbreger
  • Gilda Podestá
  • Lorena Naviera
  • Vanesa Chaves
  • María Soledad Dawson
  • María Padawer
  • Natalia Cesaratto
  • Paula Cerutti
  • Christian Lopardo
  • Gabriela Luisa Maffassanti
    Técnica en Minoridad y Familia (UNLZ), Profesora Especializada en Discapacidad Mental y Social (INSPEE), Profesora Especializada en Estimulación Temprana (ISFD N° 1), Postítulo Especializado en Atención a la Diversidad (UNCOMA), Vice-directora Titular de la Escuela de Educación Especial y de Formación Integral N°1 DE 8 CABA, Maestra Trabajadora Social, misma institución. Programa Adolescencia GCBA, Coordinadora de sede.
  • Mariana V. Wassner
    Licenciada en Psicopedagogía. Egresada de la Primera Escuela de Psicología Social Dr. E. Pichón Rivière. Miembro de los Equipos de Orientación Escolar (Ministerio de Educación, CABA). Psicopedagoga clínica. Trabaja con niños y adolescentes con dificultades en su aprendizaje y con patologías graves. Miembro del Forum Infancias. Conferencista en encuentros de capacitación en el país y en el extranjero. Autora de artículos en revistas y capítulos de libros sobre aprendizaje, lectura y escritura, inclusión y Psicopedagogía clínica.
  • Natalia Lescano
  • Sandra Torres
  • Gisela Coppa
  • Verónica Piazza
  • Marysol Maldonado
  • Ana Ruth Ferrer
  • Natalia Hernández
  • Gabriela Giurlani
  • Débora Chevriau
  • Esteban Julián Fernández
  • Alejandra Morzán
  • Analia Silvia Garcia
  • Javier Alejandro Lerda
  • Título: NE 298 Experiencias de inclusión educativa / Necesidades emocionales de niños y adolescentes
  • Subtítulo: Revista Novedades Educativas 298 - Octubre 2015
  • Autor/es: Ana María Luzzi - Sara Slapak - Andrea Kaplan - Gladys Partucci - Ivana Agostina Martini - Lautaro Steimbreger - Gilda Podestá - Lorena Naviera - Vanesa Chaves - María Soledad Dawson - María Padawer - Natalia Cesaratto - Paula Cerutti - Christian Lopardo - Gabriela Luisa Maffassanti - Mariana V. Wassner - Natalia Lescano - Sandra Torres - Gisela Coppa - Verónica Piazza - Marysol Maldonado - Ana Ruth Ferrer - Natalia Hernández - Gabriela Giurlani - Débora Chevriau - Esteban Julián Fernández - Alejandra Morzán - Analia Silvia Garcia - Javier Alejandro Lerda
  • Colección: Revista Novedades Educativas
  • Materias: Inclusión educativa - Vínculos - Crianza - Autoridad
  • Editorial: Novedades Educativas
  • ISBN: 03283534
  • Páginas: 100
  • Fecha: 2015-10-01
  • Formato: 20 x 28 cm.
  • Peso: 0.21 kg.

Revista Novedades Educativas 298 - Octubre 2015

Kaplan, Martini y otros

$4.400,00

E-book disponible

¡Genial! Tenés envío gratis
¡Agregá este producto y tenés envío gratis!
Envío gratis superando los $110.000,00
Entregas para el CP:
Envío gratis superando los $110.000,00 Medios de envío