3 CUOTAS S/INTERÉS DESDE $60.000 - ENVÍO GRATIS DESDE $120.000 (ARG.)
1 / 1
*** Edición disponible en la BIBLIOTECA DIGITAL *** Suscribite ahora para leer en línea más de 100 publicaciones

Gestión y liderazgo institucional Cuando las cosas no suceden es porque algo está sucediendo… B. Blejmar La gestión institucional: ¿del dicho al hecho? I. Alfiz Gestión y liderazgo para avanzar. P. Pozner Entre el desánimo y los conflictos. M. S. Brovelli El rol del director escolar. M. A. Manzione Construir ciudadanía desde la gestión institucional. J. Gairín Escuela y ciudadanía: valores para la convivencia y la paz Sin recetas: aprender ciudadanía en la escuela. M. C. Tosoni La escuela ante el desafío de la construcción de ciudadanía. V. Fernández Hasan Retos y posibilidades de la formación ciudadana. A. Ruiz Silva Formación de una ciudadanía crítica. E. Rodríguez Zidán La educación para la paz en la sociedad del espectáculo. G. Schujman Construyendo la paz desde el aula. S. Areal y M. L. García Los jóvenes y el patrimonio cultural. S. Corso Consumo y producción cultural en la escuela media. E. Chiesa e Y. Haime Representaciones sociales en la formación docente Las representaciones sociales en la formación docente. Mario César Zaccagnini Las 100 preguntas de Jesualdo Sosa (Segunda parte)
La gestión escolar y el aprendizaje de la ciudadanía en contextos inciertos “Si las escuelas de una sociedad democrática no existen para el apoyo y la extensión de la democracia, y no trabajan para ello, entonces son o bien socialmente inútiles, o socialmente peligrosas”, sostenía James Mursell en 1955. Con expresiones menos dramáticas, los discursos que hoy atraviesan la educación se refieren a la necesidad de formar en las escuelas ciudadanos responsables y críticos, personas que participen y trabajen para que la democracia real se aproxime a la democracia ideal. Cabe preguntarse si la escuela está en condiciones de cumplir con semejantes expectativas, si los docentes cuentan con los recursos necesarios para llevar adelante una misión tan ambiciosa y si los directores, responsables de la conducción de las instituciones educativas, pueden impulsar los cambios requeridos… En los últimos años veinticinco años, con el advenimiento de la democracia en la Argentina y otros países de Latinoamérica, el rol de los directivos escolares comenzó a redefinirse. A partir de allí, surgieron ambigüedades, dilemas y muchos interrogantes. ¿Gestionar o dirigir? ¿Cómo actuar como un profesional que toma decisiones cuando se es empleado de una administración burocrática? ¿Es posible propiciar la participación de los docentes y a la vez mantener el control? ¿De qué modo entablar relaciones horizontales en el contexto de un sistema jerárquico vertical? Los dilemas se multiplican y las recetas no existen, pero sí existen directores, maestros, profesores, estudiantes y comunidades que desarrollan experiencias y ensayan caminos para que la democracia tenga lugar y crezca también en las escuelas. Los editores
  • Título: NE 220 Gestión y liderazgo institucional / Escuela y ciudadanía / Formación Docente
  • Subtítulo: Revista Novedades Educativas 220 - Abril 2009
  • Autor/es:
  • Colección: Revista Novedades Educativas
  • Materias: Gestión educativa
  • Editorial: Novedades Educativas
  • ISBN: 03283534
  • Páginas: 100
  • Fecha: 2009-04-01
  • Formato: 20 x 28 cm.
  • Peso: 0.25 kg.

Revista Novedades Educativas 220 - Abril 2009

$3.61 USD

E-book disponible

Biblioteca Digital
Entregas para el CP:
Envío gratis superando los Medios de envío