3 CUOTAS S/INTERÉS DESDE $50.000 - ENVÍO GRATIS DESDE $110.000 (ARG.)
1 / 1
¿Qué es una tesis o tesina? ¿Cuáles son sus elementos constitutivos? ¿Qué diferencias y particularidades presentan las diferentes modalidades según las carreras? ¿Cómo se redactan? ¿Qué se toma en cuenta en la evaluación? Para responder a estas preguntas, los autores proponen herramientas conceptuales y procedimentales precisas y sencillas de orientación para el proceso de elaboración del proyecto de tesis, para el desarrollo del trabajo propiamente dicho y, también, para su evaluación. Así, los distintos actores del proceso encontrarán respuestas, tanto para el tesista, como para los docentes tutores y los evaluadores. Este libro es un aporte significativo y novedoso sobre la compleja problemática que se presenta en la elaboración y evaluación de los trabajos académicos de grado y postgrado. Ofrece sugerencias concretas, precisas y operativas para la elaboración de un producto en el marco de la producción del conocimiento.
PRIMERA PARTE. La problemática de la elaboración de un trabajo final de grado Capítulo 1. Sobre Tesis, Tesinas y Trabajos Finales. Gabriela Iglesias Capítulo 2. La evaluación como práctica social institucionalizada. Graciela Resala Capítulo 3. Géneros discursivos. Florencia Bernhardt SEGUNDA PARTE. Modalidades de trabajos finales Capítulo 4. La Investigación Científica. Gabriela Iglesias y Norberto Vázquez Anexo: Quince ejercicios para la redacción de un proyecto de investigación. Gabriela Iglesias y Graciela Resala Capítulo 5. La Propuesta de Intervención. Gabriela Iglesias y Norberto Vázquez Anexo: Siete ejercicios para la redacción de una propuesta de intervención. Gabriela Iglesias y Graciela Resala Capítulo 6. La Auditoría de Comunicación. Adriana Amado Suárez, Maximiliano Bongiovanni, Eugenia Etkin Capítulo 7. La Comunicación Publicitaria. Mariana Andrea Gabrinetti Capítulo 8. La Investigación de Mercados. Gonzalo Diego Peña Capítulo 9. El Plan de Negocios. Gustavo Adamovsky Capítulo 10. Fundamentos e importancia de los mapas conceptuales para la representación y transmisión del conocimiento. Rubén José Rodríguez
  • Graciela Resala
    Licenciada y profesora en Psicología (Universidad de la República, Montevideo; Universidad de Buenos Aires). Cursó estudios de posgrado en la Escuela de Psicoanálisis (Hospital José T. Borda). Miembro de “Psicólogos uruguayos por el mundo” (PUM) Desarrolla actividad docente (Universidad de Buenos Aires; Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales; Instituto de Tiempo Libre y Recreación-ISTLyR, GCBA), en los niveles de grado y postgrado y superior no universitario. Está a cargo del Seminario de extensión Tesis y Tesinas de grado: claves metodológicas para su elaboración (Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires). Se desempeña como tutora y evaluadora de Trabajos Finales y Tesis en las modalidades de Trabajo de Investigación y Propuesta de Intervención. Además del trabajo docente, desarrolla la actividad clínica en la atención de adolescentes y adultos.
  • Gabriela Iglesias
    Licenciada en Sociología y profesora de enseñanza secundaria, normal y especial en Sociología (Facultad de Ciencias Sociales, UBA). Cursó la Maestría en Demografía Social (Universidad Nacional de Luján). Docente de grado y posgrado (Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales-UCES; Facultad de Ciencias Sociales, UBA). Directora del Departamento de Investigación (UCES). Ha trabajado en diferentes investigaciones en el marco del CONICET, CEUR y Universidad de New Orleáns. Contenidista y tutora de cursos a distancia destinados a docentes universitarios que se forman como tutores y/o evaluadores de trabajos de tesis. Ha tutorado y evaluado trabajos finales de grado y postgrado. Co autora del libro Universidad y Empresa. Cómo hacer crecer habas en Lilliput. Escribió varios artículos referidos a cuestiones metodológicas y a aspectos vinculados con el mercado de trabajo.
  • Gustavo Adamovsky
  • Adriana Amado Suárez
  • Florencia Bernhardt
  • Maximiliano Bongiovanni
  • María Eugenia Etkin
  • Maria Sivina Gabrinetti
    Profesora de Expresión Corporal. Licenciada en Sociología y en Composición Coreográfica. Mención Expresión Corporal. Trabaja en formación docente en la Universidad Nacional de las Artes, en la licenciatura en Nivel Inicial de la Universidad de Luján y en profesorados de formación docente en Nivel Inicial de la Ciudad de Buenos Aires. Coordina el área de Expresión Corporal en el Instituto Vocacional de Arte “Manuel J. de Labardén”.
  • Gonzalo Diego Peña
  • Rubén José Rodríguez
  • Norberto Osvaldo Vázquez
  • Título: Elaboración de tesis, tesinas y trabajos finales
  • Subtítulo: Diferentes modalidades. Pautas metodológicas. Indicadores de evaluación
  • Autor/es: Graciela Resala - Gabriela Iglesias - Gustavo Adamovsky - Adriana Amado Suárez - Florencia Bernhardt - Maximiliano Bongiovanni - María Eugenia Etkin - Maria Sivina Gabrinetti - Gonzalo Diego Peña - Rubén José Rodríguez - Norberto Osvaldo Vázquez
  • Colección: Universidad
  • Materias: Tutoría y orientación - Investigación - Educación Universitaria - Destinatario -> Universitarios
  • Editorial: Noveduc
  • ISBN: 978-987-538-360-9
  • Páginas: 208
  • Fecha: 2014-11-01
  • Formato: 20 x 28 cm.
  • Peso: 0.43 kg.

Diferentes modalidades. Pautas metodológicas. Indicadores de evaluación

Gabriela Iglesias & Graciela Resala (comps.)

€19,31

E-book disponible

Google Amazon Apple Biblioteca Digital
Entregas para el CP:
Envío gratis superando los Medios de envío