3 CUOTAS S/INTERÉS DESDE $60.000 - ENVÍO GRATIS DESDE $120.000 (ARG.)
1 / 1
Esta obra ofrece una herramienta concreta para la planificación de proyectos vinculados al arte, resuelta en claves, con propuestas posibles a modo de ideas para que cada maestra o maestro pueda terminar de dar forma en su sala.

Así se combinan sugerencias sobre cómo seleccionar y jerarquizar temas, contenidos, propósitos, entre otras variables, para presentar la obra de diversos artistas plásticos a los niños y niñas. Además de las claves, se incluyen a modo de ejemplo, proyectos originales que invitan al conocimiento de artistas, algunos contemporáneos, otros pertenecientes a diversos períodos históricos, destacando el rol de las mujeres artistas.

Acercarse al arte es una oportunidad que tienen las infancias para conocer y experimentar los lenguajes expresivos, y para ejercer su derecho de acceso a la cultura.
Prólogo I. Los docentes como guardianes de las infancias
Elena Santa Cruz

Prólogo II. Palabras de una docente
Antonella Sofía Lemos

Introducción Primera pregunta: ¿por qué "siete"?
¿Cómo leer este libro? O mejor dicho... ¿cómo pensar un proyecto?
La escuela como tierra de lo posible

Parte 1. Las siete claves
Clave Nº 1. Pensar los componentes Planificar o no planificar: ¿esa es la cuestión?
¿Por dónde comenzar?
Primer paso. La pregunta
Segundo paso. Tema, título y tópico
Tercer paso. Los objetivos
Cuarto paso. Fundamentación y campo disciplinar
Quinto paso. Red de contenidos
Sexto paso. Desarrollo
Séptimo paso. Evaluación


Clave Nº 2. Planteo del problema La pregunta

Clave Nº 3. Las tres "T" más importantes del proyecto El tema
El título
El tópico
Algunos ejemplos

Clave Nº 4. Plantear los objetivos Definiciones iniciales
Algunas ideas preliminares
Manos "a la obra" con los objetivos y propósitos

Clave Nº 5. Fundamentación Pensando en voz alta
Docentes como transmisores de cultura
Entender y transmitir con claridad la importancia en la toma de decisiones de un proyecto
El campo disciplinar
Un ejemplo centrado en la obra de Frida Kahlo

Clave Nº 6. Una red de contención La visión de la escuela y la sociedad puesta en juego
Algunas ideas

Clave Nº 7. Desarrollo del proyecto: el nudo del cuento Ahora vamos por todo
Los ejes
Las propuestas
Los productos
La evaluación
¿Cómo evaluar el área artística?
Indicadores de evaluación
Otras instancias de evaluación


Parte 2. Proyectos con ideas para desarrollar en el aula a partir de las siete claves
Capítulo 1. Con ojos de mujer Inicio del proyecto
Fundamentación
Objetivo central
Objetivos específicos
Propósito educativo
Red de contención

Propuestas de indagación
Propuestas de desarrollo
Mujeres escondidas
Mujeres luchadoras
Mujeres insolentes
Cierre del proyecto, muestra y exposición


Capítulo 2. Laboratorio de colores Inicio del proyecto
Fundamentación
¿Qué es el color?
La relatividad del color
¿Existe el color como término absoluto?
¿Quién es Hervé Tullet?
Objetivo central
Objetivos específicos
Propósito educativo
Red de contención

Posibles propuestas para el proyecto "Laboratorio de colores"
Propuestas de indagación
Propuestas de desarrollo
Colores para tocar
Colores para crear
Experiencias con el color y las formas coloridas
Forma y color en Hervé Tullet
Vivir las tres dimensiones
Cierre del proyecto y plus de ideas
Evaluación


Yapa. Algunos artistas para conocer Vasili Kandinski
Ideas para el trabajo a partir de Kandinski
Vincent van Gogh
Ideas para el trabajo a partir de Van Gogh
Pablo Picasso
Ideas para el trabajo a partir de Picasso
Leonardo da Vinci
Ideas para el trabajo a partir de Da Vinci

Epílogo. Ser docente es tomar acción
  • Leila Daleffe
    Licenciada en Educación Inicial a través de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM). Docente de Nivel Inicial. Diplomada en Gestión de Instituciones Educativas. Se desempeñó como maestra titular de sala por más de veinticinco años. Actualmente dirige un Jardín de Infantes de zona vulnerable. Especialista en Historia del Arte por el Museo Nacional de Bellas Artes. Docente capacitadora de diferentes espacios vinculados con la enseñanza y el aprendizaje en la primera infancia, y el abordaje de las artes y las emociones. Creadora del espacio El Mundo Inicial, sitio web que a través de las redes convoca a docentes de Nivel Inicial y primera infancia de todo el mundo, en torno a temáticas de actualidad. Realiza capacitaciones para docentes ayudando a repensar la práctica desde posicionamientos innovadores y preguntas que interpelan.
  • Título: Siete claves para diseñar proyectos de arte
  • Subtítulo: Laboratorio de colores (137)
  • Autor/es: Leila Daleffe
  • Colección: 0a5 La educación en los primeros años
  • Materias: Plástica y artes visuales - Lanzamiento
  • Editorial: Novedades Educativas
  • ISBN: 978-631-6603-70-8
  • Páginas: 184
  • Fecha: 2025-04-10
  • Peso: 0.32 kg.

Laboratorio de colores (137)

Leila Daleffe

$22.800,00

E-book disponible

Google Amazon Apple Biblioteca Digital
¡Genial! Tenés envío gratis
¡Agregá este producto y tenés envío gratis!
Envío gratis superando los $120.000,00
Entregas para el CP:
Envío gratis superando los $120.000,00 Medios de envío